
Dadas mis conocidas circunstancias de gustos cercanos al rock y al metal, primero tengo que demostrar que puedo hablar de este tipo de música, y voy a intentarlo dejando claro mi punto de vista al respecto: El reggaeton es un ritmo y es música; no la odio, pero tampoco es la que pongo en las reuniones con mis amigos. Es una expresión musical de gente al margen, de los latinos, de los negros; no estoy siendo discriminatorio, por el contrario, reconozco el valor que tiene la música como medio de comunicación de grupos sociales marginados. Y está de moda, así que eso lo hace un cocktail perfecto para reventar durísimo en la radio, discotecas y en cada sitio en el que se precien de rumbear.

Creo que puedo hacer un resumen completo de esta película robándome una frase de la canción "Que Lloren" de Calle 13, grupo que por cierto me gusta mucho, sobre todo por las letras de sus canciones, y que es un fuerte detractor del segnor Daddy Yankee y compañía:
"Tu te vendiste mas barato
Que una prostituta en la autopista
Esa es la diferencia de un negociante y un artista"
1 comentario:
Debo reconocer que lo has dicho mejor que yo, la película apesta.
Y ni siquiera como negociante veo a Daddy Yankee, porque de haber pensado en un buen negocio, al menos habría contratado un buen director, o comprado un buen guión.
Ahora sí, quiero saber lo que piensan los reggaetoneros, porque con esa última frase, los mataste.
Publicar un comentario