
Prendido a tu botella vacía, esa que antes, siempre tuvo gusto a nada... Nunca me imaginé que en este señor hubiera tanto que escuchar. Ha tocado con todos los grandes de Argentina, y "grandes" es una palabra que se queda pequeña a su lado. A quienes les gustan las estadísticas les cuento: Andrés es el 2 músico mas escuchado del rock argentino, solo detrás de Soda Stereo. No hay Fito, no hay Charly, no hay Fabulosos, no hay Spinetta. Este señor es mucho mas escuchado por la gente -al menos la que se conecta a Internet y hace scrobbling, lo cual para mi es una excelente muestra-, que casi todos los demás "grandes" argentinos. Esto fué una verdadera sorpresa para mi. ...No te preocupes Paloma, hoy no estoy adentro mío, tu amor es mi enfermedad, soy un envase vacío.

De un tiempo perdido, a esta parte esta noche ha venido un recuerdo encontrado para quedarse conmigo... Este 18 de octubre, en la plaza de toros de Cali -Este es el tipo de espectáculos que queremos ver en la plaza, no el otro que tanto detestamos-, se presentará el compañero de nostalgias, melancolías y alegrías, el de la flaca, el loco del porrito. Yo espero que toque canciones de Los Rodriguez, incluso hasta Mil horas, que suene Media Verónica, Paloma, quiero escucharlas todas. Ha pasado mucho tiempo, desde que a sus 8 años le regalaran ese acordeón, el que terminó cambiando por la estridente guitarra eléctrica, y el hermoso y trascendental piano. Años que transformaron al niño de Buenos Aires en un grande de Latinoamérica. ...Media Verónica lamenta que el tiempo se consume y lo demás no cuenta. Nada que ver con él. Que pesar que el concierto se acabe, y eso que aún no empieza.
11 comentarios:
Igual que un niño abandonado que en la calle lo han dejado, yo buscaba este artículo desesperado en nuestro blog: Gracias por dejarlo ahí.
Guao, que excelente artículo. Cuantas cosas que me recordaste, y cuantas cosas que no sabía de este grande.
Yo si sigo prefiriendo a Fito y a soda.. pero la voz del pueblo es una y ha hablado. Me alegra que esté aquí, y me alegra que lo vayamos a disfrutar.
Quien más se pega
Omaroti no es una persona cualquiera: es un hombre pegado a unas cuerdas de acero. Tiene el Don, y además escribe bien de su pasión. Es un bloguero.
Nada más grato que volver a ver huellas literarias sobre el asfalto de mis miércoles de antaño. Gracias, viejo Omar.
El "Bob Dylan" Latino. Sus similitudes no se pueden pasar por alto. Revolucionarios del Folk con tendencias POP y Rock. Altamente creativos, insasiables escupidores de letras y con una apariencia familiar. Ver imagenes del norteamericano entre los 60's y 70's con sus cabello abultado y lentes oscuros... los reto a no ver el parecido. Ingresen a Google en el buscador de imagenes y digiten "Bob Dylan" y cuenten los "Calamaros" que encuentran.
No por esto debe ser odiado como ocurre con Bunbury y su imagen influenciada por Jim Morrison (cierto Omaroti??? jajaja).
A final de cuentas, tenemos a un grande y ya tengo la entrada en mi armario. Listo para disfrutar de una leyenda viva "mientras por afuera pasan los aviones, no quiero que se termine, no quiero que me abandones".
Ayyy me está dando guayabito...
Que bueno que le hayas dedicado un espacio a Calamaro, es mi cantante favorito.
Por cierto, que opinan de su albun "tinta roja"?? a mi me parecio muy especial (bastante bohemio)
Yo compre mi boleta para el concierto hace como un mes y medio en la preventa. Si hay alguien interesado, un amigo esta vendiendo la de él un poco mas barata.
Jorge Luis me estoy muriendo de la envidia, tremendo regalo de cumpleaños el que le diste al pollo.
Omarotti: Gracias por compartir con nosotros la pasión que te trasmite Calamaro, es el mejor artículo que he leído hasta ahora sobre él.
Me encantó el recorrido por la vida musical de AC. Yo lo vine a conocer con Los Rodríguez y desde entonces ha sido el artista en español que más me ha gustado.
Ya era hora de que viniera (no sólo a Colombia sino a Cali, increíble) y tengo la boleta comprada desde hace dos meses. Para los fanáticos que han disfrutado como yo "La lengua popular", escribí una reflexión sobre uno de los cortes de ese álbum: Cómo hacer sonrojar a un reggaetonero.
@todos: Gracias por sus comentarios, siempre es bacano regresar, y ver que lo que escribo le llega a mas de uno.
@elkin: no odio a calamaro por parecerse a dylan, pero a bumbury... eso es otra historia.
@k-chu: por que te da guayabito? no vas a ir? Yo no compre la boleta cuando estaban baratas, y ahora que escribi el articulo me volvi mierda pensando en que no voy a ir al concierto... se reciben donaciones :D
Saludos a todos! y gracias por venir!
Llevaba buen rato sin comentar pero gracias a este artículo que me motivó.. sólo puedo decir EXCELENTE CALAMARO.. aunque como asi que Enrique Ortiz de Landazury Izardui no?????
me dieron muchisiisisisismas ganas de que llegue 18... =)
Hummmmm, si Omaroti...guayabito por que no tenía presente desde el inicio la fecha y ahora no se va a poder :S
Publicar un comentario