En esta oportunidad el Jueves del Aleph les trae una historia ampliamente divulgada, la conocida como "El Síndrome de la Rana Hervida". Pero por supuesto este espacio lo que hará será encontrar algunas de las moralejas escondidas que trae esta conocida fábula. Como es natural, les dejo primero la historia:
La Rana Hervida
Si tomamos una rana y la introducimos en una olla de agua hirviente, inmediatamente esta saltará huyendo del peligro. Pero si ponemos la rana en agua a la temperatura ambiente, y no la asustamos, se queda tranquila. Cuando la temperatura se eleva de 21 a 26 grados, la rana no hace nada, e incluso parece pasarlo bien. A medida que la temperatura aumenta, la rana está cada vez más aturdida, y finalmente no está en condiciones de salir de la olla, hasta que finalmente podría morir hervida sin que llegue a intentar salir.
Esta moraleja fue discutida en una de mis clases, con muchas otras (como la de Los Amigos y El León), y por supuesto, habían varias moralejas al respecto, pero fueron dos moralejas, desde dos puntos de vista, las que predominaban:

Para llegar a tu objetivo tienes que ser estratega, primero debes analizar que herramientas tienes y cuales serán las consecuencias de las acciones a seguir, y luego construir el plan de acción que no se vea "frustrado" por las reacciones de los involucrados. (Planeación y visión al futuro).
Bueno, con esa moraleja se nota a leguas que soy ingeniero, y en especial, Ingeniero Industrial, pero en el salón habían de todas las profesiones y la conclusión era mas o menos esa, de acuerdo al tema que se iba a dictar. Pero en realidad, la gran mayoría la enfocó desde el punto de vista de la rana, y dedujo otra moraleja, también administrativa:

Es muy fácil actuar ante un cambio brusco, pero si estamos en nuestra zona de confort, es común que se dejen pasar de a poco las molestias para "evitar la fatiga", y cuando se es consciente de todo el cambio que se ha hecho suele ser demasiado tarde.
Hasta aquí, las dos moralejas administrativas que se suelen encontrar ante este cuento, pero hay muchísimas más que se pueden encontrar, solo hay que mirar la fábula con los ojos adecuados:
Moraleja 3: Si quieres "hervir" a alguien, primero asegúrate de conocer sus gustos.
Eso es algo así como el "ten a tus amigos cerca, y a tus enemigos aun más cerca", simplemente una realidad. Adicionalmente podríamos tener una moraleja menos metafórica:
Moraleja 4: Si tienes afán para matar una rana, apuñálala, sería mas rápido.
Claro, esa le quita el romanticismo al asunto. Pero si dejamos el entorno socio-administrativo y lo vinculamos más al entorno sentimental, hay otra infinidad de opciones por explorar:
Moraleja 5: Si quieres que la Sapa(o) de tu pareja de un brinco lejos de ti, rodéala(o) impestivamente de esas situaciones calientes que vives con otras personas.
No soy moralista, ya muchos se han de haber dado cuenta, pero esto suele ser efectivo en la mayoría de personas normales. Claro, también puedes tener una visión más fatalista del asunto:
Moraleja 6: Si le das demasiada comodidad a tu pareja, puede que se quede "hasta que la muerte los separe"
Eso es algo así como "algunos matrimonios acaban bien, y otros duran toda la vida", que me lo confirmen mis amigos cazados (y también casados, si se quiere). Dependiendo de tu personalidad, se puede ser un poco maquiavélico y entender otra interpretación:

Desafortunadamente muchas personas se dejan "comprar" con comodidades, pero bueno, son cosas que pasan. Además, esta fábula le serviría a muchísimos hombres que tristemente se rehusan a entender la mentalidad femenina, y terminan consolándose solos en sus habitaciones, por falta de paciencia y tacto, como se podría concluir en la moraleja:
Moraleja 8: Ninguna chica aceptará una propuesta caliente sin una previa preparación. Debes trabajarla despacio y paso a paso, hasta que realmente esté caliente y se "muera" por ti.
Es una realidad imbatible y ampliamente comprobada (esteeee, no por mi, que soy puro y casto, claro).
Por supuesto, hay una infinidad más de Moralejas, pero no tendría gracia si yo las dijera todas, así que mas bien abro el espacio para que todos los que pasen por aquí se sientan en la libertad de comentar, apoyar o debatir las moralejas expuestas, y a proponer todas las nuevas moralejas que se les ocurra.
Continuar leyendo!